Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, a través del #ProgramaInnova y con la colaboración de Fundación máshumano y CANVAS Estrategias Sostenibles, han impulsado el informe "Alianzas para lograr los objetivos: el ODS 17 en Navarra", basado en una encuesta realizada a 24 empresas y 211 entidades de la #RedInnova, el espacio de encuentro y colaboración del que forman parte tanto empresas como entidades sociales, culturales, locales, artistas y creadores del Programa Innova.

El informe busca conocer la implicación de este colectivo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en general, y con el ODS 17, en particular, analizando el rol de las empresas y entidades de la Red Innova en el desarrollo de proyectos colaborativos con impacto social en Navarra, su situación actual y expectativas de futuro, y su contribución a la consecución del ODS 17.

Informe ODS 17
José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra; Izaskun Azcona, delegada de Fundación la Caixa en Navarra; y Amparo Bértolo, facilitadora de la Red Innova, en la presentación del informe sobre el ODS17

Entre los datos recogidos, se pueden destacar algunos sobre la realidad que viven #empresas y #entidades del tercer sector en Navarra hoy en día. El 52% de las empresas de la Red Innova encuestadas ya han alineado su estrategia de sostenibilidad a los ODS. El 80% realizan al menos un proyecto social con impacto local. Además de promover proyectos con impacto social positivo en Navarra, un 29% de las compañías realiza iniciativas de voluntariado corporativo para sus equipos.

Un 86% de las empresas trabaja en iniciativas de apoyo a organizaciones o causas sociales a través de acciones de promoción o difusión, seguido de donaciones económicas o en especie (71%), la promoción de la integración laboral de personas (43%) y el apoyo al sector cultural (29%).

Las empresas destacan tres retos clave a la hora de abordar posibles colaboraciones que impulsen su contribución al ODS 17: la falta de tiempo y recursos, la necesidad de promover encuentros entre empresas y entidades, y la generación de espacios de encuentro y reflexión empresarial en torno a las alianzas.

En cuanto a las entidades de la Red Innova encuestadas, un 63% afirma contar con una estrategia o plan de acción alineado con los ODS. Estas entidades desarrollan en su día a día proyectos de impacto social en colaboración con todo tipo de agentes públicos y privados locales para mejorar el desarrollo social y cultural de las personas.

Dirigen su actividad principal en un 48% a contribuir al progreso de la sociedad en general y en cuanto a los beneficiarios, un 32% cuenta con proyectos para personas en riesgo de pobreza y exclusión social y un 27% colabora para responder a las necesidades de personas con discapacidad. El 86% de entidades destacan la importancia de poner en marcha propuestas para la promoción y difusión de la actividad que realizan, haciendo hincapié en la importancia de los patrocinios, clave para un 73% de organizaciones consultadas, así como en campañas de sensibilización y captación de fondos.

La principal barrera que frena la contribución y desempeño de las entidades respecto al ODS 17 es la falta de tiempo y recursos, para un 78% de encuestados, al igual que ocurre en el caso de las empresas. Se señala como desafío el desconocimiento al respecto de cómo establecer alianzas y la falta de personal cualificado para el desarrollo de colaboraciones.

Para hacer frente a estos retos, un 75% de las entidades de la Red Innova considera que sería necesario promover encuentros con empresas para hacer surgir nuevas sinergias y proyectos. Y el 45% cree que contar con servicios de acompañamiento en el establecimiento de alianzas sería una herramienta para facilitar la colaboración.

En resumen, el informe “Alianzas para lograr los objetivos: El ODS 17 en Navarra” refuerza la idea de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa” de apostar, a través del Programa Innova, por las alianzas como una herramienta de mejora y crecimiento de los proyectos de Innovación Social que apoya, así como de las entidades sociales, culturales y empresas que forman parte de su Red. Siempre, todas ellas, trabajando por conseguir una sociedad mejor.

Se puede acceder y consultar el informe completo desde este enlace